Por cuarto año consecutivo, Puerto Antofagasta se posiciona como el líder en confianza ciudadana entre las empresas regionales, según el Barómetro Regional 2025 del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte. Con un impresionante 80% de aprobación, esta estatal portuaria ha demostrado un compromiso sostenido con la comunidad desde 2022.

La confianza se ha convertido en un pilar fundamental en la trayectoria de Puerto Antofagasta. Este notable resultado no solo refleja la valoración positiva de la ciudadanía hacia sus operaciones, sino que también es un testimonio del impacto de una gestión pública moderna y transparente, enfocada en los desafíos del desarrollo regional. La empresa destaca que la confianza es un activo estratégico, respaldado por su trabajo continuo en áreas como la sostenibilidad, la vinculación comunitaria, la integridad corporativa y la planificación a largo plazo.


Puerto Antofagasta también ha fortalecido su posición institucional mediante proyectos clave, como la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, y su participación activa en iniciativas de gran escala como el Corredor Bioceánico Vial, que conecta Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través del Pacífico. Estos avances reafirman su rol como una plataforma logística estatal con una clara vocación regional y proyección internacional.

“Este resultado refleja la legitimidad que hemos construido desde una visión estratégica y sostenible del desarrollo portuario. La confianza ciudadana no se decreta; se gana con consistencia, responsabilidad y hechos concretos que evidencien un compromiso real con el territorio”, enfatiza Puerto Antofagasta.

La Encuesta Barómetro es un estudio de opinión pública realizado anualmente, que combina encuestas presenciales y una submuestra online, abarcando las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Este estudio evalúa variables como la confianza en instituciones, la economía, los medios de comunicación y las prioridades ciudadanas, convirtiéndose en una herramienta clave para entender las percepciones sociales en el norte del país y visibilizar el desempeño de instituciones públicas y privadas de alto impacto regional.

Fuente: puertoportuario.cl