Esta semana se dio inicio al Diplomado en Seguridad Privada Integral, versión 37. Este diplomado está diseñado para proporcionar a los participantes una formación integral en los aspectos fundamentales de la seguridad privada, abordando temas como la gestión de riesgos, la protección de bienes y personas, y el marco legal vigente en el sector.
El programa contempla trece módulos, incluyendo dos módulos de seguridad marítima y un módulo de seguridad aeronáutica. Los alumnos que egresen de este programa no solo obtendrán la certificación OS-10, sino que también podrán certificar su formación en DIRECTEMAR en materia de seguridad marítima y en la DGAC en materias de seguridad aeronáutica.
Además, la malla curricular incluye el curso OMI 3.21 - Curso OPIP, lo que permite a los participantes obtener una doble certificación, tanto en materias propias de seguridad como como oficiales OPIP. Este diplomado está certificado por el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, garantizando un estándar educativo de alta calidad.
El director ejecutivo de Camcap, Hernán Bustos Díaz, destacó la importancia de este diplomado en el contexto de la nueva ley de seguridad privada: "Este programa no solo responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el área de seguridad, sino que también se alinea con la nueva legislación que busca fortalecer la seguridad en nuestro país. Creemos firmemente que la formación continua es clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este sector."
La formación contará con un equipo de expertos en seguridad, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, garantizando una educación de alta calidad. Además, se fomentará la interacción y el trabajo en equipo entre los participantes, promoviendo el intercambio de ideas y buenas prácticas en el ámbito de la seguridad.