La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura: es una herramienta presente que está transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y tomamos decisiones. Su uso práctico permite automatizar tareas, generar contenido, organizar información y liberar tiempo para actividades de mayor valor.
Lejos de ser una moda pasajera, la IA es reconocida como una habilidad clave por organismos internacionales como la OCDE, el Foro Económico Mundial y el MIT. Aprender a interactuar con ella, redactar buenas instrucciones y adaptarla a nuestro contexto laboral no es un lujo: es una necesidad para seguir siendo pertinentes en el siglo XXI.
Este curso surge para responder a esa necesidad: ofrecer un espacio práctico donde las personas aprendan, mediante el uso directo de herramientas accesibles, a resolver desafíos reales de su trabajo con apoyo de la IA. No se trata de convertirse en programadores, sino en usuarios/as competentes que saben interactuar con la IA, darle instrucciones claras, evaluar sus respuestas, y aprovechar su potencial para mejorar su desempeño profesional.
Además, estudios recientes muestran que las personas que aprenden a "colaborar" con la IA (en lugar de verla como una amenaza) desarrollan mayor confianza, autonomía y creatividad en sus roles laborales.
El curso de Inteligencia Artificial Aplicada al Ambiente Laboral de Camcap, comenzo el martes pasado con alumnos de la Agencia de Aduanas Patricio Zulueta.
Si requieres de mas información de este y otros cursos consulta en nuestra we www.camcap.cl o escríbenos a capacita@camcap.cl