Con una solemne ceremonia, CAMCAP y la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH) inauguraron la Octava Versión del Diplomado en Aduanas y Comercio Internacional. Este programa formativo, consolidado como un referente en la capacitación especializada, busca dotar a los funcionarios aduaneros de las herramientas necesarias para afrontar los desafíos actuales del comercio global.
Desde su primera edición, el diplomado ha capacitado a más de 360 personas, un hito que subraya su relevancia y la necesidad de actualización constante en el sector.
El evento de inicio contó con la presencia de destacadas autoridades y directivos de ambas instituciones:
Sr. Jorge Restovic Skirving, Vice-Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH).
Sr. Alejandro Etcheverry Arentsen, Miembro del Directorio de CAMCAP.
Don Hernán Bustos Díaz, Director Ejecutivo de CAMCAP.
Sr. Fabián Villarroel Ríos, Director Académico del Programa.
Durante la ceremonia, el Sr. Alejandro Etcheverry Arentsen brindó un saludo de bienvenida en representación de CAMCAP, destacando el compromiso de la institución con la formación de excelencia. Posteriormente, el Sr. Jorge Restovic Skirving de ANFACH enfatizó la importancia estratégica del convenio para el desarrollo profesional de los funcionarios de Aduanas de Chile.
Inicio con Clase Magistral: 'Aranceles de EE.UU. y normas asociadas'
La jornada inaugural culminó con una Clase Magistral a cargo del Director Académico del programa, Don Fabián Villarroel Ríos, cuyo tema central fue: “Aranceles de EE.UU. y normas asociadas”.
Este enfoque académico práctico y la alta convocatoria del programa reafirman el éxito de la alianza entre CAMCAP y ANFACH en su misión de elevar el estándar de especialización en materia aduanera y de comercio internacional en el país.